- Full Time
- Piura, Peru

Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO)
FAO in Piura
2203418
Profesional de Soporte Financiero y Mercados para Cooperativas- Proyecto +Algodón
Anuncio de trabajo : 12/ene/2023
Fecha de anulación de publicación : 27/ene/2023, 22:59:00
Organizational Unit : FLPER
Tipo de puesto : Trabajo temporal
Tipo de Requisición : PSA (Acuerdos de servicios personales)
Nivel de Grado : N/A
Ubicación principal : Perú-Piura
Duración : 115 días efectivos de trabajo (6 meses aprox.)
Número de Puesto : N/A
_ La FAO intenta que haya diversidad de género, geográfica y lingüística entre su personal y sus consultores internacionales, a fin de atender de la mejor manera posible a los Estados Miembros de la Organización en todas las regiones.
_
- La FAO está comprometida con el logro de la diversidad en su fuerza de trabajo por lo que se refiere al sexo, la nacionalidad, el origen y la cultura.
- Se alienta a las mujeres, los nacionales de Estados Miembros insuficientemente o no representados y las personas con discapacidades que posean las cualificaciones necesarias a presentar sus solicitudes.
- Todas las personas que trabajan para la FAO deben cumplir las normas de integridad y conducta profesional más estrictas y defender los valores de la FAO.
- La FAO, en cuanto organismo especializado de las Naciones Unidas, aplica una política de tolerancia cero ante conductas incompatibles con su estatuto, sus objetivos y su mandato, en particular la explotación y el abuso sexuales, el acoso sexual, el abuso de autoridad y la discriminación.
- Todos los candidatos seleccionados se someterán a rigurosas comprobaciones de referencias y antecedentes.
- Todas las solicitudes se tratarán con la más estricta confidencialidad.
Marco organizativo
La Cooperativa Agraria de Servicios Múltiples Tallan Chusís Ltda. – Costach es una organización de productores de algodón pima en Piura, Perú, reconocida por ser constituida por agricultores familiares de algodón y por su trabajo de exportación y de encadenamiento productivo a nivel local. Costach a lo largo de los últimos 5 años ha sido apoyada por el Gobierno Nacional del Perú y por el proyecto +Algodón en el desarrollo de capacidades de sus agricultores para insertarse en políticas, programas e iniciativas ofrecidas por las instituciones nacionales como el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego de Perú (MIDRAGRI), el Agrobanco y el Fondo Agroperú, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA). Los desafíos para posicionar mejor la Costach en el mercado de algodones sostenibles, así como potenciar su trabajo con los cooperados y con las instituciones a nivel internacional, nacional y departamental conlleva a contribuir hacia el fortalecimiento de temas organizacionales de la cooperativa, desde la diligencia financiera, la elaboración y seguimiento de proyectos, evaluación de planes de negocios para el desmote del algodón agregando valor a la fibra, y la estructuración de la función comercial de la cooperativa de forma más eficiente. Es de interés de la cooperación sur-sur trilateral en el marco de la “Estrategia de inserción a los mercados de los productos y coproductos del sistema algodonero”, del Proyecto +Algodón y seguir apoyando a los productores asociados, con la expectativa de fortalecer el sector algodonero peruano. El apoyo a Costach, a través de la misión de profesional tiene por objetivos: 1. ampliar la competitividad de sus agricultores en los mercados sostenibles, 2. Generar procesos productivos con valor agregado y 3. construir herramientas de gestión financiera para fortalecer la producción y procesamiento del algodón sostenible en base a planes de negocios estructurados hacia mercados sostenibles. Las buenas prácticas desarrolladas en el ámbito de organizaciones de agricultores algodoneros son referencias para compartir y resolver problemáticas similares en los países socios de +Algodón y la región de América Latina y el Caribe.
Dependencia jerárquica
Bajo la supervisión general de la coordinadora regional del Proyecto +Algodón
Campo de especialización
Administración, Agronomía, Ingeniería, Desarrollo Rural, Desarrollo Empresarial, Sociología, Economía, Contabilidad y Comercio y áreas relacionadas
Tareas y responsabilidades
- Apoyar en la revisión del plan de negocios 2022-2023 de COSTACH, que incluye el mapa de valor y el modelo de negocios, especialmente los componentes de mercados, agregación de valor y financiación, con vistas a proponer un enfoque estratégico en las decisiones con agricultores, compradores, acreedores y actores de política para el fomento agrícola, comercial y financiero.
- Optimizar la función financiera, comercial y de mercados de COSTACH.
- Apoyar en la estructuración de un Caso de Negocios para el desarrollo u adquisición de una unidad de desmote y deslinte del algodón.
- Definir e implementar un sistema de indicadores clave (KPI) con su respectivo informe para la toma de decisiones en materia financiera, comercial y de mercados que facilite la toma de decisiones, de forma articulada con los entes financieros.
- Contribuir para diseñar una línea de actuación comercial en términos de las campañas 2023 hasta 2025 para la Cooperativa COSTACH y una prospectiva simplificada para negocios textiles en Perú que usen el algodón PIMA peruano.
- Apoyar la implementación de una agenda que incluya rondas de financiación y de promoción comercial, así como su evaluación, incluyendo un análisis de costo/beneficio tomando como estudio de caso la Cooperativa Agraria de Servicios Múltiples “Tallan – Chusis” – COSTACH en Piura-Perú.
- Proponer un modelo replicable y escalable en la función financiera y de mercados para organizaciones cooperativas y otras formas asociativas de agricultores familiares de alcance regional en el marco de la acción del proyecto +Algodón.
- Apoyar en la ejecución del plan de trabajo con COSTACH y el Proyecto Regional “+Algodón” en la consecución de recursos a programas gubernamentales (AGROIDEAS, AGROBANCO, Fondo INNOVATE, MINAGRI), así como del sector privado (Sector Financiero local e internacional como RABOBANK, DESJARDAN, LAAD) y otros ministerios relacionados con el sector de la agricultura familiar algodonera y artesanías.
- Apoyar en la articulación con la coordinación regional del proyecto +Algodón en RLC para la aprobación y puesta en marcha del Plan Nacional del Algodón en Perú.
- Dar soporte en la implementación de estrategia regional de fortalecimiento de capacidades de las cooperativas en la cadena de valor del algodón incluyendo la articulación con la industria textil, la certificación de la producción algodonera y de la trazabilidad de los productos del algodón.
- Actuar como enlace con las iniciativas del gobierno y otras instituciones nacionales para construir sinergias en beneficio de los agricultores socios de la COSTACH, así como establecer con la cooperativa una acción de fortalecimiento organizacional de la misma, en beneficio de sus asociados.
LOS CANDIDATOS SERÁN EVALUADOS CON ARREGLO A LOS SIGUIENTES CRITERIOS:
Requisitos mínimos
- Título universitario completo en Administración, Agronomía, Ingeniería, Derecho, Sociología, Economía, Contabilidad, Comercio y carreras afines. Es deseable un título de postgrado.
- Al menos dos (2) años de experiencia acumulada trabajando con productores agropecuarios y/o desarrollo rural;
- Al menos cuatro (4) años de experiencia profesional.
- Conocimiento práctico del español e inglés, siendo este último altamente deseable. El dominio adicional del portugués se considerará un diferencial.
- Nacionalidad peruana u otros legalmente autorizados a trabajar en Perú.
Competencias fundamentales de la FAO
- Enfoque basado en los resultados
- Trabajo en equipo
- Comunicación
- Establecimiento de relaciones eficaces
- Intercambio de conocimientos y mejora continua
Competencias técnicas/ funcionales
- Desarrollo y eficacia operativa
- Capacidad para producir registros precisos y bien documentados de acuerdo con la norma requerida.
- Capacidad para manejar un gran volumen de trabajo posiblemente con limitaciones de tiempo.
- Gestión del conocimiento y aprendizaje
- Capacidad para compartir conocimientos y experiencias
- Capacidad de trabajar activamente para promover la continuidad del aprendizaje personal y la aplicación de las habilidades recién adquiridas
- Habilidades y conocimientos fundamentales de los procesos, métodos y procedimientos;
- Comprender los procesos y métodos de trabajo clave, las políticas y los procedimientos de la organización correspondientes al puesto y aplicarlos de forma coherente con las tareas de trabajo.
- Demostrar un buen conocimiento de las tecnologías de la información y aplicarlas al trabajo
- Promover el aprendizaje organizativo y el intercambio de conocimientos
- Promover el cambio y el desarrollo de la organización
- Capacidad para presentar información sobre las mejores prácticas para el cambio organizativo
- Con experiencia en misiones comerciales y/o eventos de promoción, y/o valoración de empresas y/o gestión de proyectos rurales y/o logística internacional y/o asociativismo y cooperativismo.
- Deseable experiencia en asesoramiento/ acompañamiento de Planes de Negocio.
- Liderazgo y autogestión
- Demostrar desarrollo personal y toma de iniciativas
- Capacidad para actuar como miembro del equipo y facilitar el trabajo en equipo y fomentar la comunicación efectiva
- Crear un entorno sinérgico mediante el autocontrol
- Capacidad para recopilar datos y aplicar sistemas de gestión
- Capacidad de utilizar información / datos / otros sistemas de gestión
- Capacidad para recopilar y difundir información sobre sistemas de gestión basados en la responsabilidad y los resultados
- Capacidad para informar adecuadamente a los clientes internos y externos
- Capacidad para organizar y priorizar la agenda de trabajo para cumplir con las necesidades y los plazos.
- Competencias corporativas:
- Demostrar el compromiso con la misión, la visión y los valores de la FAO
- Demostrar sensibilidad y capacidad para trabajar con la diversidad cultural, de género, religiosa, de raza o de nacionalidad.
Se hace notar que todos los candidatos deberían adherirse a los valores de la Organización de compromiso con la FAO, respeto hacia todos e integridad y transparencia.
INFORMACIÓN ADICIONAL
- La FAO no cobra tasas en ninguna etapa del proceso de contratación (solicitud, entrevista, tramitación).
- Las solicitudes incompletas no se tendrán en cuenta. Si necesita ayuda o tiene dudas, contacte con: [email protected]
- Las solicitudes recibidas después del vencimiento del plazo de presentación de solicitudes no se aceptarán.
- Le informamos que la FAO solo considerará los títulos o credenciales académicos obtenidos en una institución de enseñanza incluida en la Base de datos mundial sobre educación superior, la cual es una lista mantenida por la Asociación Internacional de Universidades (IAU)/UNESCO. La lista puede ser consultada en: (link)
- Para cualquier otra cuestión visite el sitio web de la FAO sobre empleo: (link)
HOW TO APPLY Candidates are requested to attach a letter of motivation to the online profile. We encourage applicants to submit the application well before the deadline date. If you need help, or have queries, please contact: [email protected]
FAO IS A NON-SMOKING ENVIRONMENT