- Contractor
- Bogotá, Colombia

World Health Organization (WHO)
WHO in Bogotá
OBJECTIVE OF THE OFFICE/DEPARTMENT
This is a requisition for employment at the Pan American Health Organization (PAHO)/Regional Office of the World Health Organization (WHO)
Contractual Agreement: Non-Staff – National PAHO Consultant
Job Posting: enero 31, 2023
Closing Date: febrero 15, 2023, 11:59 PM Colombia Standard Time
Primary Location: Bogota, Colombia
Organization: COL Colombia
Schedule: Full time
PURPOSE OF CONSULTANCY
A PAHO Consultant may be engaged on a full-time or part-time basis for the purpose of performing a specific time-limited piece of work for PAHO in a technical advisory capacity or consultative capacity. Examples of the type of work for which a consultant contract should normally be issued are: analysis and advice on public health, medical, scientific or other health and related technical issues in countries, including the analysis of the national health situation, evaluation of national health programs, the establishment of local alliances and networks; direct technical assistance to address a particular health issue in countries (including disease outbreaks, response to emergencies, specialized training, research, development of policies, norms and protocols, etc.
A national consultant is a locally-recruited national and/or a resident of the country where the work is to be performed. The work performed by a national consultant is local or national in scope and normally supports PAHO technical cooperation programs in the country. A national consultant will normally be hired for periods not exceeding a continuous duration of up to one (1) year, renewable, for the same tasks as described in the Terms of Reference, within the same work plan and/or project. Upon completion of a series of continuous or non-continuous contracts equaling 48 months maximum.
Pay Band B-Middle level is applicable cases where the work is at a level equivalent to work at the P.3/P.4 levels. This pay band should be used for work that requires a number of years of first-hand technical experience in the subject matter area of work.. Hiring managers will be responsible for reviewing the consultant contract and for ensuring that: the services to be rendered match the criteria of the type of services to be provided by the consultant pursuant to the Consultant Policy; and that decisions on contracting and all other matters of substance are taken in accordance with policy provisions.
…Hiring managers will be responsible for reviewing the consultant contract and for ensuring that: the services to be rendered match the criteria of the type of services to be provided by the consultant pursuant to the Consultant Policy; and that decisions on contracting and all other matters of substance are taken in accordance with policy provisions…
DESCRIPTION OF DUTIES:
OBJETO:
Brindar cooperación técnica en la promoción, prevención, vigilancia, y eliminación de malaria, en el marco de la Estrategia de Cooperación Técnica que tiene la OPS/OMS en el país.
El titular será parte de un equipo multifacético y trabaja en colaboración con las contrapartes nacionales en el Ministerio de Salud, otras agencias del Sistema de las Naciones Unidas, las ONG y la sociedad civil. Se espera que el titular ejerza su juicio en el desarrollo y/o interpretación de documentos y resoluciones relacionadas para la planificación, ejecución, seguimiento y evaluación de los programas. En el desempeño de sus deberes, el titular seguirá las directrices del Programa General de Trabajo de la OPS/OMS, el Plan Bienal de Trabajo (BWP, por sus siglas en inglés), orientaciones políticas, mandatos gubernamentales, manuales, estrategias y otras directivas en materia de cooperación técnica.
FUNCIONES:
Bajo la supervisión general del Representante de OPS/OMS y la supervisión directa del Asesor Enfermedades Transmisibles y Determinantes Ambientales de la Salud, el titular se encarga de, pero no necesariamente limitado a, las siguientes funciones asignadas: Proporcionar cooperación técnica al Ministerio de Salud y a otras instituciones del sistema nacional de salud hacia el acceso universal a la prevención de la malaria, intervenciones de manejo integrado de vectores (MIV), diagnóstico y tratamiento de la malaria. Colaborar en la aplicación de conceptos, principios y métodos epidemiológicos para la planificación, programación, administración y evaluación de programas de vigilancia, prevención y eliminación de malaria, incluidas las funciones relacionadas con el nivel comunitario y los sistemas locales de salud. Apoyar en la plataforma técnica y administrativa que soporte el modelo de cooperación en municipios prioritarios: aspectos técnicos y administrativos para el desarrollo de reuniones , talleres y misiones de expertos en los municipios pioritarios. Participar con las contrapartes del Ministerio de Salud rutinas de análisis y monitoreo y mecanismos efectivos de intercambio de experiencias exitosas. Participar activamente en el proceso de planificación e implementación de la iniciativa IREM en Colombia y contribuir con la articulación con la agenda de cooperación técnica en malaria en OPS/OMS, en especial con el proyecto de apoyo a mejorar las acciones esenciales de malaria bajo el DTI-R asegurando el diagnóstico y tratamiento en municipios prioritarios. Apoyar el proceso de promoción de la investigación operativa en malaria, considerando ivestigaciones en curso que involucren a la OPS/COL asi como otras investigaciones que puedan desarrollarse y contribuyan a fortalecer las estrategía de eliminación de malaria: Participar en la red de investigación en malaria. Contribuir en el proceso de la planificación estratégica, seguimiento y evaluación, documentación de buenas prácticas, comunicación de riesgo en malaria. Apoyo en los territorios para instaurar rutinas y procesos de análisis que orienten la toma de decisiones sobre detección temprana, diagnóstico y tratamiento oportuno de la malaria según la estrategia Diagnostica-Trata-Investiga-Responde (DTI-R) promovida por OPS/OMS para la eliminación de la malaria. Apoyar en el análisis rutinario de la situación de municipios que tienen coinfección covid-19 y malaria. Apoyar en la continuación de equipos de diagnóstico, tratamiento, vigilancia epidemiologica, de laboratorio y entomologica en los municipios con transmisión comunitaria de covid y municipios estrato 5 de malaria. Colaborar en el fortalecimiento de la Red Nacional de Laboratorios en Salud Pública para diagnóstico y vigilancia con énfasis malaria. Colaborar en el desarrollo y fortalecimiento del recurso humano responsable de la promoción, prevención, vigilancia y eliminación de malaria, en todos los niveles del sistema nacional de salud. Contribuir con la difusión de información técnica sobre las tendencias de la salud a nivel global y regional, los avances en la investigación en salud, la epidemiología de diversos eventos de importancia en salud pública y oportunidades de capacitación con enfasis en malaria y MIV. Promover alianzas y asociaciones operacionales entre instituciones de diferentes sectores de la sociedad, en los diferentes niveles (nacional, regional y local), orientadas a la promoción, prevención, vigilancia y eliminación de malaria y MIV. Ser parte de equipo de la oficina de pais para laelaboración de propuestas para la movilización de recursos humanos, técnicos y financieros, así como la implementación de los planes de trabajo de las propuestas aprobadas. Participar en procesos de planeación, seguimiento y evaluación técnico- administrativa de los temas que le sean asignados por el área de OPS/OMS del cual depende contractualmente. Mantener una permanente y fluida comunicación con el referente técnico de los temas bajo su responsabilidad; así como mantener excelentes relaciones de trabajo y comunicativas con los demás profesionales, técnicos y asistentes de la Representación Participar en las reuniones organizadas por el equipo técnico de la OPS, en los temas objeto de la contratación. Informar oportunamente las dificultades o amenazas en la ejecución de sus actividades que pongan en riesgo el logro de resultados en los temas a su cargo y proponer alternativas de solución. Elaborar informes mensuales que den cuenta del avance del plan de trabajo, precisando acciones adelantadas y logros obtenidos en el periodo, así como el informe final de su gestión como consultor nacional que incluya un resumen ejecutivo conforme los lineamientos dados por la Organización. Los demás que sean necesarios para cumplir con el objeto del contrato.
PRODUCTOS
- Documento mensual que contenga los informes de apoyo técnico dado para la implementación y desarrollo de cada uno de los Proyectos actualmente en marcha y participación en las diferentes reuniones con las contrapartes y socios de las unidades de Malaria, (reuniones de grupo funcional y reuniones de la IREM).
- Informe que, de muestra del apoyo de la vigilancia epidemiológica, entomológica y de laboratorio en malaria, respuesta a brotes, red de investigación y de laboratorios de malaria y a la implementación de la Estrategia DTI-R en municipios priorizados para malaria.
- Documento que contenga el informe global de consultoría al finalizar el periodo de contratación. Este informe debe incluir, actividades, misiones realizadas, resultados y conclusiones del servicio prestado a OPS Colombia.
- Documento que contenga el formato de evaluación de desempeño desarrollado entre el Consultor y el Asesor del área. Formato original de OPS.
COMPLEJIDAD
Requiere la planeación, organización, ejecución y evaluación de los procesos técnicos, administrativos y operacionales de los temas a su cargo enla Representación.
RESULTADOSAsistencia técnica regular brindada
Participación en reuniones de grupo funcional
Participación en reuniones nacionales, departamentales o locales en malaria
Participación en reuniones de la IREM como asesores técnicos
Apoyo e la vigilancia epidemiológica, entomológica y de laboratorio en malaria
Apoyo en respuesta a brotes realizado
Apoyo a la red de investigación de malaria
Apoyo a la red de laboratorios de malaria
Apoyo a la implementación de la Estrategia DTI-R en municipios priorizados malaria.
Apoyo en la planeación del proyecto
Apoyo en la implementación del proyecto
Investigación de doble dosis de primaquina realizada en apoyo al implementador local seleccionado
Apoyo en la planeación del estudio
Apoyo en la implementación del estudio
Apoyo en la finalización del estudio
Apoyo en el cierre del estudio
Investigación de HRPR realizada
Apoyo en la finalización del estudio
Apoyo en el cierre del estudio
Piloto de Farmacovigilancia realizado
Apoyo en la planeación del estudio
Apoyo en la implementación del estudio
Apoyo en la finalización del estudio
Apoyo en el cierre del estudio
RELACIONES PERSONALES
Debe mantener relaciones de coordinación frecuentes con los supervisores y con otro personal de la Representación. Contacto permanente interno con los funcionarios de la Organización (puntos focales de malaria, entre otros) y externos frecuentes con contrapartes y entidades gubernamentales a nivel nacional y territorial, por lo que es importante asegurar la disposición y asertividad en las relaciones interpersonales y organizacionales, lo que implica: un bajo índice de conflictos interpersonales y el acatamiento de disposiciones laborales, respeto de los conductos regulares y líneas de autoridad.
EDUCACIÓN Y EXPERIENCIA REQUERIDA
Educación:
- Grado universitario en ciencias de la salud, o título afín con el objeto de la contratación.
- Post grado en epidemiología, salud pública, o infecciones en el trópico
Experiencia:
- Experiencia combinada de al menos cinco años en vigilancia en salud pública relacionada con las enfermedades transmisibles, con énfasis malaria.
- Experiencia en formulación, implementación, conducción, monitoreo y evaluación de programas, planes o proyectos, especialmente relacionados en malaria y vigilancia en salud pública.
CONOCIMIENTOS TECNICOS EXIGIDOS
a) Demostrar al menos 3 años de experiencia laboral en la coordinación o liderazgo de proyectos consultorías o labores de gestión técnica-administrativa relacionadas con el objeto de la convocatoria.
b) Habilidad y conocimiento en el diseño de procesos, revisión o preparación de documentos técnicos o científicos
c) Capacidad para trabajar en equipo, análisis documental de documentos técnicos y científicos afines con el área.
d) Habilidad demostrada para relacionarse con expertos de otras instituciones y diferentes actores a nivel nacional y local.
e) Excelentes habilidades para el manejo del idioma español con conocimientos para trabajar con el idioma inglés (Estados Unidos).
f) Conocimiento de los programas Word, Excel, PowerPoint, Share Point and Outlook.
g) Publicaciones, investigaciones (deseable)
h) Reconocimientos como experto en el área científica o técnica (deseable)
i) Residir en la ciudad de Bogotá.
j) Habilidades para el manejo de computador y programas básicos de Office y algunos paquetes estadísticos (Epiinfo, SPSS, Stata u otros)
DURACIÓN DE LA CONTRATACIÓN*** : Desde el 13 de febrero hasta el 31 diciembre de 2023
ADDITIONAL INFORMATION
- This vacancy notice may be used to identify candidates for other similar consultancies at the same level.
- Successful candidates will be placed on the roster and subsequently may be selected for consultancy assignments falling in this area of work or for similar requirements/tasks/deliverables. Inclusion in the Roster does not guarantee selection to a consultant contract. There is no commitment on either side.
- Only candidates under serious consideration will be contacted.
- All applicants are required to complete an on-line profile to be considered for this consultancy. For assessment of your application, please ensure that your profile in Stellis is updated; all experience records are entered with elaboration on tasks performed at the time. Kindly note that CV/PHFs inserted via LinkedIn are no accessible.
- A written test may be used as a form of screening.
- If your candidature is retained for interview, you will be required to provide, in advance, a scanned copy of the degree(s)/diploma(s)/certificate(s) required for this position. PAHO/WHO only considers higher educational qualifications obtained from an institution accredited/recognized in the World Higher Education Database (WHED), a list updated by the International Association of Universities (IAU)/United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO). The list can be accessed through the link: (link) PAHO will also use the databases of the Council for Higher Education Accreditation (link) and College Navigator, found on the website of the National Centre for Educational Statistics, (link) to support the validation process. Some professional certificates may not appear in the WHED and will require individual review.
- Any appointment/extension of appointment is subject to PAHO/WHO Regulations, and e-Manual.
- For information on PAHO please visit: (link)
- PAHO/WHO is committed to workforce diversity.
- PAHO is an ethical organization that maintains high standards of integrity and accountability. People joining PAHO are required to maintain these standards both in their professional work and personal activities.
- PAHO also promotes a work environment that is free from harassment, sexual harassment, discrimination, and other types of abusive behavior. PAHO conducts background checks and will not hire anyone who has a substantiated history of abusive conduct.
- PAHO personnel interact frequently with people in the communities we serve. To protect these people, PAHO has zero tolerance for sexual exploitation and abuse. People who commit serious wrongdoing will be terminated and may also face criminal prosecution.
- PAHO/WHO has a smoke-free environment and does not recruit smokers or users of any form of tobacco.
- Applications from women and from nationals of non and underrepresented Member States are particularly encouraged.
- Consultants shall perform the work as independent contractors in a personal capacity, and not as a representative of any entity or authority. The execution of the work under a consultant contract does not create an employer/employee relationship between PAHO and the Consultant.
- PAHO/WHO shall have no responsibility whatsoever for any taxes, duties, social security contributions or other contributions payable by the Consultant. The Consultant shall be solely responsible for withholding and paying any taxes, duties, social security contributions and any other contributions which are applicable to the Consultant in each location/jurisdiction in which the work hereunder is performed, and the Consultant shall not be entitled to any reimbursement thereof by PAHO/WHO.