Especialista Forestal (Nacional), Bata, Equatorial Guinea

Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO)

FAO in Bata

2300094

Especialista Forestal (Nacional)

Anuncio de trabajo : 13/ene/2023

Fecha de anulación de publicación : 31/ene/2023, 22:59:00

Organizational Unit : FREQG

Tipo de puesto : Trabajo temporal

Tipo de Requisición : NPP (Personal Nacional de Proyecto)

Nivel de Grado : N/A

Ubicación principal : Guinea Ecuatorial-Bata

Duración : 12 meses

Número de Puesto : N/A

La FAO intenta que haya diversidad de género, geográfica y lingüística entre su personal y sus consultores internacionales, a fin de atender de la mejor manera posible a los Estados Miembros de la Organización en todas las regiones.

  • La FAO está comprometida con el logro de la diversidad en su fuerza de trabajo por lo que se refiere al sexo, la nacionalidad, el origen y la cultura.
  • Se alienta a las mujeres, los nacionales de Estados Miembros insuficientemente o no representados y las personas con discapacidades que posean las cualificaciones necesarias a presentar sus solicitudes.
  • Todas las personas que trabajan para la FAO deben cumplir las normas de integridad y conducta profesional más estrictas y defender los valores de la FAO.
  • La FAO, en cuanto organismo especializado de las Naciones Unidas, aplica una política de tolerancia cero ante conductas incompatibles con su estatuto, sus objetivos y su mandato, en particular la explotación y el abuso sexuales, el acoso sexual, el abuso de autoridad y la discriminación.
  • Todos los candidatos seleccionados se someterán a rigurosas comprobaciones de referencias y antecedentes.
  • Todas las solicitudes se tratarán con la más estricta confidencialidad.

Marco organizativo

El objetivo principal de las oficinas de la FAO en los países es ayudar a los gobiernos a desarrollar políticas, programas y proyectos para lograr la seguridad alimentaria y reducir el hambre y la malnutrición, ayudar a desarrollar los sectores agrícola, pesquero y forestal, y utilizar sus recursos ambientales y naturales de manera sostenible. A solicitud del Gobierno de Guinea Ecuatorial y con financiamiento del Fondo Mundial Medioambiental (GEF, por sus siglas en ingles) en conjunto con el INCOMA, se implementa el Proyecto Promoción de la silvicultura comunitaria para la mitigación del cambio climático y los medios de vida sostenibles en Guinea Ecuatorial (GCP/EQG/018/GFF).

La posición de Especialista Forestal está ubicada en Bata, Guinea Ecuatorial y su trabajo está específicamente orientado a colaborar en la ejecución del proyecto “Promoción de la silvicultura comunitaria para la mitigación del cambio climático y los medios de vida sostenibles en Guinea Ecuatorial”, en el marco de apoyo financiero del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, (GEF, por sus siglas en ingles) y la asistencia técnica de la FAO. El proyecto consta de cuatro componentes interrelacionados: a) fortalecimiento del marco legal y político; b) fortalecimiento de las capacidades y conocimientos institucionales; c) apoyo a las acciones de mitigación de REDD+ a través de modelos de gestión comunitaria sostenible de los bosques y la tierra, y; d) seguimiento, evaluación y difusión de buenas prácticas.

Dependencia jerárquica

El Especialista Forestal actuará bajo la orientación general del Representante de la FAO en Guinea Ecuatorial; el acompañamiento y supervisión del Asesor Técnico Principal (ATP), atendiendo las orientaciones del Coordinador Nacional del Proyecto (CNP) y del Director del Instituto Nacional para la Conservación del Medio Ambiente (INCOMA) como socio ejecutor.

Campo de especialización

Las actividades del Especialista Forestal se enfocan en el desarrollo y ejecución de acciones centradas en la gestión sostenible de los bosques naturales a través del fomento de las capacidades institucionales para el desarrollo de planes efectivos para la práctica un modelo nacional de silvicultura comunitaria en el marco de la mitigación del cambio climático y los medios de vida sostenibles. Estas actividades estarán referidas al desarrollo de metodologías, procesos y herramientas técnicas para la gestión forestal comunitaria y su implementación efectiva.

Tareas y responsabilidades

  • Bajo la conducción del Representante de la FAO en Guinea Ecuatorial (FAOR), la supervisión y acompañamiento técnico del Asesor Técnico Principal (ATP) del proyecto, en consulta con las instituciones gubernamentales pertinentes y en estrecha colaboración con el equipo de la FAO en el país, el Especialista Forestal del proyecto llevará a cabo las siguientes tareas: Colaborar en la implementación del proyecto, especialmente las actividades y entrega de productos de los Componentes 2 y 3 del proyecto, de acuerdo con los objetivos, metas y plazos establecidos.
  • Apoyar en los aspectos técnicos en materia forestal la implementación del sistema de recopilación, gestión y accesibilidad de información y conocimientos sobre los bosques del país y la gestión forestal comunitaria en Guinea Ecuatorial.
  • Diseño y ejecución de un inventario forestal comunal en el marco del seguimiento forestal comunitario con base en los requerimientos metodológicos que se determinen, así como la colaboración estrecha para la actualización del sistema de información forestal y de medio ambiente.
  • Contribuir al diseño de las metodologías, técnicas y herramientas para la implementación de planes de gestión forestal comunitarios y la capacitación correspondiente a los beneficiarios del proyecto.
  • Contribuir a la elaboración de iniciativas para el pago por servicios ambientales bajo protocolos internacionales de offset ecosistémicos tales como el mercado voluntario de carbono forestal, agroforestal o agro-silvícola, o cualquier otro mecanismo de financiamiento que resulte pertinente para los bosques comunitarios del país, según sea el caso.
  • Proporcionar orientación técnica y aportaciones sobre elementos y métodos para garantizar que las actividades del proyecto asignadas se ejecuten utilizando enfoques, herramientas, metodologías y mejores prácticas pertinentes relacionadas y alineadas con REDD+.
  • Facilitar las herramientas técnicas y de transferencia de conocimiento ya sea mediante talleres, demostraciones u otras actividades similares o innovadoras, para la mejora de capacidades vinculadas al logro de los objetivos del proyecto.
  • Realizar las misiones sobre el terreno que se requieran para el logro de los objetivos del proyecto, garantizando la presentación oportuna y expedita de los informes correspondientes.
  • Apoyar la realización de las misiones o reuniones del Comité Directivo (PSC) y del equipo Directivo (PTF), las reuniones técnicas con el personal del proyecto y las instituciones socias o colaboradoras, buscando facilitar la coordinación en el logro de los objetivos del proyecto.
  • Colaborar en la preparación y edición de informes técnicos, guías técnicas y publicaciones asociadas al proyecto, así como de documentos especializados, asegurando que el contenido técnico cumpla con las especificaciones de contenidos y calidad propios de la FAO.
  • Apoyar los procesos de M&E en colaboración con el ATP y el especialista en M&E del proyecto.
  • Otras actividades relacionadas al proyecto según sea necesario.

LOS CANDIDATOS SERÁN EVALUADOS CON ARREGLO A LOS SIGUIENTES CRITERIOS:

Requisitos mínimos

  • Ser nacional de Guinea Ecuatorial.
  • Poseer título de licenciatura en materia forestal o campo relacionado con las ciencias naturales.

  • Tener al menos tres (3) años de experiencia en implementación y ejecución de planes de gestión forestal, inventarios forestales, agrosilvicultura, ordenamiento del territorio o similares.
  • Conocimiento práctico del español. El conocimiento de idioma inglés y/o francés será una ventaja para el candidato.

Competencias fundamentales de la FAO

  • Enfoque basado en los resultados
  • Trabajo en equipo
  • Comunicación
  • Establecimiento de relaciones eficaces
  • Intercambio de conocimientos y mejora continua

Aptitudes técnicas/funcionales

  • Conocimiento y experiencia en campo de metodologías y prácticas de manejo o gestión forestal, la ordenación sostenible de los bosques e inventarios forestales (habilidad necesaria).
  • Experiencia de trabajo con comunidades rurales, representantes o autoridades gubernamentales locales y de organizaciones de la sociedad civil.
  • Conocimiento de los principales mecanismos y offset de servicios ecosistémicos relacionados con los bosques en la región de África Central, es una ventaja.
  • Estudios de posgrado o especialización en silvicultura, ecología de la conservación, impacto ambiental o similar, es una ventaja.
  • Disposición para viajar frecuentemente en apoyo de la ejecución del proyecto en locaciones con servicios limitados o condiciones climáticas adversas.
  • Excelentes habilidades de comunicación y habilidades informáticas competentes, incluida Microsoft Office. Esencial el uso de SIG (ARCGis, QGis).
  • Familiarizado con el trabajo en organismos del Sistema de las Naciones Unidas y/o de la FAO es una ventaja

INFORMACIÓN ADICIONAL

  • La FAO no cobra tasas en ninguna etapa del proceso de contratación (solicitud, entrevista, tramitación).
  • Las solicitudes incompletas no se tendrán en cuenta. Si necesita ayuda o tiene dudas, contacte con: [email protected]
  • Las solicitudes recibidas después del vencimiento del plazo de presentación de solicitudes no se aceptarán.
  • Le informamos que la FAO solo considerará los títulos o credenciales académicos obtenidos en una institución de enseñanza incluida en la Base de datos mundial sobre educación superior, la cual es una lista mantenida por la Asociación Internacional de Universidades (IAU)/UNESCO. La lista puede ser consultada en: (link)
  • Para cualquier otra cuestión visite el sitio web de la FAO sobre empleo: (link)

Se hace notar que todos los candidatos deberían adherirse a los valores de la Organización de compromiso con la FAO, respeto hacia todos e integridad y transparencia.

PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

  • Si desea presentar una solicitud, vaya al sitio web de contratación de la FAO ( Empleo en la FAO) y complete su perfil en línea.
  • Las solicitudes incompletas no se tendrán en cuenta. Solo se considerarán las solicitudes recibidas a través del portal de contratación.
  • Aconsejamos a los candidatos que presenten su solicitud con antelación suficiente al vencimiento del plazo.
  • Si necesita ayuda, contacte con: [email protected]

EN LOS LOCALES DE LA FAO ESTÁ PROHIBIDO FUMAR

Tags: carbon