Especialista en trabajos de asistencia en diversificación de rubros que contribuyan a la REDD, Asuncion, Paraguay

Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO)

FAO in Asuncion, Paraguay

2300062

Especialista en trabajos de asistencia en diversificación de rubros que contribuyan a la REDD

Anuncio de trabajo : 10/ene/2023

Fecha de anulación de publicación : 26/ene/2023, 22:59:00

Organizational Unit : FLPAR

Tipo de puesto : Trabajo temporal

Tipo de Requisición : NPP (Personal Nacional de Proyecto)

Nivel de Grado : N/A

Ubicación principal : Paraguay-Asuncion

Duración : 12 meses (sujeto a evaluación al tercer mes)

Número de Puesto : N/A

La FAO intenta que haya diversidad de género, geográfica y lingüística entre su personal y sus consultores internacionales, a fin de atender de la mejor manera posible a los Estados Miembros de la Organización en todas las regiones.

  • La FAO está comprometida con el logro de la diversidad en su fuerza de trabajo por lo que se refiere al sexo, la nacionalidad, el origen y la cultura.
  • Se alienta a las mujeres, los nacionales de Estados Miembros insuficientemente o no representados y las personas con discapacidades que posean las cualificaciones necesarias a presentar sus solicitudes.
  • Todas las personas que trabajan para la FAO deben cumplir las normas de integridad y conducta profesional más estrictas y defender los valores de la FAO.
  • La FAO, en cuanto organismo especializado de las Naciones Unidas, aplica una política de tolerancia cero ante conductas incompatibles con su estatuto, sus objetivos y su mandato, en particular la explotación y el abuso sexuales, el acoso sexual, el abuso de autoridad y la discriminación.
  • Todos los candidatos seleccionados se someterán a rigurosas comprobaciones de referencias y antecedentes.
  • Todas las solicitudes se tratarán con la más estricta confidencialidad.

Marco organizativo

La FAO es la agencia de las Naciones Unidas que lidera el esfuerzo internacional para poner fin al hambre. Nuestro objetivo es lograr la seguridad alimentaria para todos, y al mismo tiempo garantizar el acceso regular a alimentos suficientes y de buena calidad para llevar una vida activa y sana. La FAO en Paraguay tendrá bajo su responsabilidad la contribución al logro del Resultado 1, del proyecto pago basado en resultados REDD+, a través de los siguientes productos: 1. Capacidad de respuesta institucional fortalecida a través de sistemas de monitoreo forestal y de alerta temprana implementados. 2. Programas y planes de producción sostenible con productoras y productores del sector indígena y campesino son identificados y fortalecidos para la gestión sostenible de bosques. 3. Marco normativo e institucional del INFONA concertado y adecuado para la implementación de la ENBCS. 4. Sistema de pagos por servicios ambientales fortalecido y operativo, accesible a productoras y productores del sector indígena y campesino.

Lugar de trabajo

Oficina de Representación FAO-Paraguay, Asunción, con desplazamientos al INFONA, MAG y a las instituciones requeridas según necesidad y si las condiciones sanitarias lo permiten.

Dependencia jerárquica

Bajo la supervisión general de la Oficial a Cargo/ Representante Asistente Programas de FAO en Paraguay, y la supervisión directa de la Coordinadora en Gestión de Proyectos ambientales de FAO, en estrecha articulación con el LTO del Proyecto.

Campo de especialización

Asistencia técnica enmarcada en la ejecución de actividades de gestión forestal sostenible, uso múltiple del bosque, manejo de bosques, diversificación de producción y restauración forestal.

Tareas y responsabilidades

  • Asistir a las instituciones involucradas en los aspectos técnicos de gestión sostenible de los recursos naturales, mediante el manejo de bosques, uso múltiple y la diversificación de la producción con buenas prácticas.
  • Identificar los planes nacionales para complementar las iniciativas que contribuyan a la reducción de emisiones por degradación y deforestación.
  • Apoyar la línea de base para cuantificar los ingresos de productoras y productores al año 1 del proyecto.
  • Diseñar Mecanismos de apoyo y capacitación a productoras y productores de pueblos indígenas y de la AFC, incluyendo capacitación en planes de negocios, producción sustentable, etc.
  • Identificar las necesidades de fortalecimiento institucional para la implementación de los planes y proyectos.
  • Coordinar con las consultorías involucradas.
  • Identificar las iniciativas implementadas relacionadas con la producción sostenible y la reducción de emisiones por degradación y deforestación
  • Asegurar la sinergia con la implementación de iniciativas alineadas a las prácticas que serán fortalecidas y/ implementadas.
  • Elaborar propuestas de normativas (resoluciones, decretos y/o, protocolos) para implementación de la Asistencia técnica y arreglos institucionales necesarios en coordinación con la consultoría en desarrollo institucional y legal.
  • Realizar talleres, jornadas técnicas, prácticas en terreno para el logro de las actividades.
  • Facilitar el proceso de consenso técnico para el logro de los productos.
  • Apoyar al INFONA, MAG, MADES, INDI en la organización y facilitación que sean requeridas en las reuniones interinstitucionales y mesas de diálogos intersectoriales.
  • Elaborar especificaciones requeridas para la implementación de las actividades en campo
  • Coordinar la asistencia técnica a los productores y productoras en coordinación con el INFONA y el MAG
  • Realizar los informes requeridos.
  • Realizar otras funciones que, dentro de su especialidad, sean requeridas por la Oficina de la Representación de FAO Paraguay.

LOS CANDIDATOS SERÁN EVALUADOS CON ARREGLO A LOS SIGUIENTES CRITERIOS:

Requisitos mínimos

  • Profesional con formación universitaria en el área de Ingeniería Forestal, Ambiental, Agronómica, Ecología Humana, Veterinaria y a fines. Deseable con especialización en manejo de recursos naturales, producción sostenible, actividades de mitigación y resiliencia al cambio climático o relacionada al área de especialización de los TdRs.
  • Experiencia mínima de 6 años en ejecución de programas y/o proyectos relacionados a la producción sostenible del sector rural.
  • Excelente manejo de idiomas, español, guaraní. Deseable conocimiento de inglés.
  • Nacionalidad paraguaya.

Competencias fundamentales de la FAO

  • Enfoque basado en los resultados
  • Trabajo en equipo
  • Comunicación
  • Establecimiento de relaciones eficaces
  • Intercambio de conocimientos y mejora continua

Aptitudes técnicas/funcionales

  • Capacidad y experiencia en actividades que contribuyan a la reducción de emisiones de carbono.
  • Capacidad para interactuar con representantes de instituciones públicas involucradas, de productoras y productores de la AFC y pueblos indígenas.
  • Experiencia en construcción de propuestas participativas.
  • Capacidad en Comunicación interpersonal.
  • Capacidad para el trabajo en equipo multidisciplinarios.
  • Experiencia en redacción de documentos e informes técnicos.
  • Experiencia en el diseño y aplicación de metodologías participativas.
  • Adaptabilidad para realizar viajes nacionales.
  • Responsabilidad, compromiso con la organización y sus mandatos.
  • Organizado/a y sistemático/a.
  • Proactividad, autogestión e innovación
  • Buen manejo de los programas informáticos: Word, PPT y Excel.
  • Manejo comprobado de software estadístico como R o R Studio.
  • Conocimiento de software para manejo de planillas electrónicas y herramienta para el levantamiento de información forestal.
  • Buen manejo de plataformas para reuniones virtuales: Teams, Zoom, Skype.

INFORMACIÓN ADICIONAL

  • La FAO no cobra tasas en ninguna etapa del proceso de contratación (solicitud, entrevista, tramitación).
  • Las solicitudes incompletas no se tendrán en cuenta. Si necesita ayuda o tiene dudas, contacte con: [email protected]
  • Las solicitudes recibidas después del vencimiento del plazo de presentación de solicitudes no se aceptarán.
  • Le informamos que la FAO solo considerará los títulos o credenciales académicos obtenidos en una institución de enseñanza incluida en la Base de datos mundial sobre educación superior, la cual es una lista mantenida por la Asociación Internacional de Universidades (IAU)/UNESCO. La lista puede ser consultada en: (link)
  • Para cualquier otra cuestión visite el sitio web de la FAO sobre empleo: (link)

Se hace notar que todos los candidatos deberían adherirse a los valores de la Organización de compromiso con la FAO, respeto hacia todos e integridad y transparencia.

PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

  • Si desea presentar una solicitud, vaya al sitio web de contratación de la FAO ( Empleo en la FAO) y complete su perfil en línea.
  • Las solicitudes incompletas no se tendrán en cuenta. Solo se considerarán las solicitudes recibidas a través del portal de contratación.
  • Aconsejamos a los candidatos que presenten su solicitud con antelación suficiente al vencimiento del plazo.
  • Si necesita ayuda, contacte con: [email protected]

EN LOS LOCALES DE LA FAO ESTÁ PROHIBIDO FUMAR