Especialista en Sanidad Vegetal y control de calidad sobre los plaguicidas, Santo Domingo, Dominican Republic

FAO - Food and Agriculture Organization of the United Nations

FAO in Santo Domingo, Dominican Republic

2300060

Especialista en Sanidad Vegetal y control de calidad sobre los plaguicidas

Anuncio de trabajo : 10/ene/2023

Fecha de anulación de publicación : 24/ene/2023, 22:59:00

Organizational Unit : FLDOM

Tipo de puesto : Trabajo temporal

Tipo de Requisición : PSA (Acuerdos de servicios personales)

Nivel de Grado : N/A

Ubicación principal : República Dominicana-Santo Domingo

Duración : 132 días hábiles

Número de Puesto : N/A

_ La FAO intenta que haya diversidad de género, geográfica y lingüística entre su personal y sus consultores internacionales, a fin de atender de la mejor manera posible a los Estados Miembros de la Organización en todas las regiones.

_

  • La FAO está comprometida con el logro de la diversidad en su fuerza de trabajo por lo que se refiere al sexo, la nacionalidad, el origen y la cultura.
  • Se alienta a las mujeres, los nacionales de Estados Miembros insuficientemente o no representados y las personas con discapacidades que posean las cualificaciones necesarias a presentar sus solicitudes.
  • Todas las personas que trabajan para la FAO deben cumplir las normas de integridad y conducta profesional más estrictas y defender los valores de la FAO.
  • La FAO, en cuanto organismo especializado de las Naciones Unidas, aplica una política de tolerancia cero ante conductas incompatibles con su estatuto, sus objetivos y su mandato, en particular la explotación y el abuso sexuales, el acoso sexual, el abuso de autoridad y la discriminación.
  • Todos los candidatos seleccionados se someterán a rigurosas comprobaciones de referencias y antecedentes.
  • Todas las solicitudes se tratarán con la más estricta confidencialidad.

Marco Organizativo

El crecimiento poblacional y los cambios en los patrones de consumo de alimentos representan para los países crecientes desafíos en la intensificación de la producción agrícola, para poder responder apropiadamente a las necesidades alimentarias, y para responder a los estándares de calidad que impone el comercio internacional. Los plaguicidas juegan un importante papel en la producción de muchos cultivos. Al mismo tiempo, los países están enfrentando cada vez más preocupaciones nacionales e internacionales en relación con el uso de plaguicidas y sus riesgos conexos. En el caso concreto de la República Dominicana Las aplicaciones de plaguicidas a nivel agrícola se ejecutan en un alto porcentaje, por aplicadores no certificados que ejercen esta actividad como medio negocio, tanto para la aplicación de productos restringidos como no restringidos. dando como resultado en el país, uso indiscriminado de los productos, mal uso de la dosificación, además por lo regular los aplicadores, por desconocimiento, no usan protección adecuada al momento de las aplicaciones. En tal sentido, es preciso realizar cambios en las prácticas de manejo de plagas e implementar enfoques más sostenibles con menos dependencia de los plaguicidas químicos, y fortalecer los controles regulatorios sobre la distribución y utilización de plaguicidas y reducir los riesgos de daños a las personas y al medioambiente. En tal sentido, la FAO conjuntamente con las autoridades del Gobierno Dominicano están desarrollando el proyecto TCP/DOM/3902 “Fortalecimiento de los Sistemas de Inocuidad y Gestión de Plaguicidas en República Dominicana” con la finalidad de Incrementar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar prácticas agrícolas resiliente que aumenten la productividad y la producción, que contribuyan al mantenimiento de los ecosistemas y mejoren progresivamente la calidad del suelo y la tierra. a través de la implementación de un programa de control de calidad (distribución, uso y manejo) de plaguicidas, enfocado en todo el ciclo de vida de los plaguicidas. así como para fortalecer las estructuras responsables de la certificación y otorgamiento de licencias.

Dependencia jerárquica

La persona seleccionada reportará directamente al representante de FAO en República Dominicana y desarrollará el trabajo en coordinación con el Asistente Representante-Programa, con el personal técnico de FAO y, en particular, con la Oficial Técnico Líder (LTO por su sigla en inglés).

Campo de especialización

Los presentes términos de referencia se orientan a contratar un/a Especialista con los siguientes Objetivos Específicos: 1. Elaborar un informe preliminar de la situación actual de los sistemas de control de calidad sobre los plaguicidas existente en el país, en coordinación con las autoridades del Ministerio de Agricultura y los usuarios de los servicios que brinda el Departamento de Sanidad Vegetal.

2. Elaborar un informe sobre las actividades implementadas en compañía del especialista internacional responsable de los temas de certificación de pesticidas.

3. Dar seguimiento a las recomendaciones emanadas del especialista Internacional y elaborar un Informe final de la asignación, con las evidencias de las actividades realizadas.

Tareas y responsabilidades

La persona contratada tendrá la responsabilidad de realizar las siguientes funciones:

  • Elaborar un plan de trabajo y cronograma detallado a los 7 días calendario después de la contratación
  • Apoyar en la coordinación entre el consultor internacional y las autoridades del Ministerio de Agricultura para la implementación de las actividades contempladas en el proyecto relacionadas con sistema de otorgamiento de licencias y procedimientos de certificación de operarios de equipos de aplicación de plaguicidas.
  • Levantamiento de informaciones actualizadas sobre el funcionamiento del control de calidad de los plaguicidas existentes en el país, que sirva como base para el consultor internacional en la implementación del mecanismo ágil en los procedimientos para la otorgación de licencias y acreditaciones de operarios.
  • Apoyar al consultor internacional en la organización y realización de los Talleres de acreditación y formación del equipo técnico del MA, las asociaciones de importadores y comercializadores de plaguicidas en procedimientos de certificación de operarios (as) de equipos de aplicación de plaguicidas y en las capacitaciones dirigidas a los operadores de equipos para su certificación. Además, en los talleres de socialización y validación de manuales y procedimientos.
  • Dar seguimiento a la implementación de las recomendaciones generales que realice el consultor internacional relacionado con la certificación y Licencia de plaguicida.
  • Otras atribuciones que de forma expresa le sean conferidos por la FAO y el Ministerio de Agricultura, en el marco de la efectiva realización de la asignación.

LOS CANDIDATOS SERAN EVALUADOS CONTRA LOS SIGUIENTES CRITERIOS

Requisitos mínimos

  • Título universitario en las siguientes áreas: Ingeniería agronómica, ambiental o afines, con especialidad en el área de Sanidad Vegetal o uso de plaguicidas. Grado de especialidad, magíster o diplomado en las áreas mencionadas anteriormente.
  • Experiencia mínima de 5 años como especialista o coordinador/a de proyectos o direcciones nacionales relacionadas a la cooperación internacional en temas de plaguicidas.
  • Conocimiento práctico del idioma español (Nivel C) oral y escrito; Deseable conocimiento limitado idioma inglés oral y escrito (Nivel B);
  • Nacional de la República Dominicana o residente legal en el país o con permiso de trabajo.

Competencias fundamentales de la FAO

  • Enfoque basado en resultados
  • Trabajo en equipo
  • Comunicación efectiva

  • Establecimiento de relaciones eficaces
  • Intercambio de conocimientos y mejora continua

Aptitudes Técnicas/ Funcionales

  • Experiencia mínima de 2 años demostrable de trabajo con uso y certificación de plaguicidas.
  • Experiencia en diseño, coordinación e implementación de programas de capacitación, talleres y otras herramientas de trabajo con múltiples actores;
  • Capacidad de análisis crítico y comunicación, incluyendo la redacción adecuada de documentos técnicos y facilitación de mesas de diálogo;
  • Habilidades de redacción y edición de documentos de orientación estratégica
  • Familiaridad con la asistencia técnica y proyectos de campo de la FAO/Naciones Unidas, deseable;
  • Capacidad demostrada para trabajar en grupos multidisciplinarios;
  • Habilidades para animar grupos de trabajo interinstitucionales, bajo presión;
  • Dedicación, compromiso, puntualidad;
  • Habilidades competentes en sistemas informáticos Office, que incluyan Excel, Word, Outlook, Power Point.

Criterios de Selección

  • Esta posición está abierta solo para nacionales de la República Dominicana y residentes legales o con permiso de trabajo.
  • Solo serán contactada/os los/as postulantes pre-seleccionado/as que pasarán a la etapa de entrevista de Panel.
  • Entre las candidaturas recibidas se realizará una preselección basada en la compatibilidad de los perfiles profesionales y las competencias requeridas.
  • La persona con mejor desempeño en la entrevista será aquella que resulte como la seleccionada.
  • Se podrán considerar postulantes para otras posiciones abiertas en FAO.

Se hace notar que todos los candidatos deberían adherirse a los valores de la Organización de compromiso con la FAO, respeto hacia todos e integridad y transparencia.

INFORMACIÓN ADICIONAL

  • La FAO no cobra tasas en ninguna etapa del proceso de contratación (solicitud, entrevista, tramitación).
  • Las solicitudes incompletas no se tendrán en cuenta. Si necesita ayuda o tiene dudas, contacte con: [email protected]
  • Las solicitudes recibidas después del vencimiento del plazo de presentación de solicitudes no se aceptarán.
  • Le informamos que la FAO solo considerará los títulos o credenciales académicos obtenidos en una institución de enseñanza incluida en la Base de datos mundial sobre educación superior, la cual es una lista mantenida por la Asociación Internacional de Universidades (IAU)/UNESCO. La lista puede ser consultada en: (link)
  • Para cualquier otra cuestión visite el sitio web de la FAO sobre empleo: (link)

HOW TO APPLY Candidates are requested to attach a letter of motivation to the online profile. We encourage applicants to submit the application well before the deadline date. If you need help, or have queries, please contact: [email protected]

FAO IS A NON-SMOKING ENVIRONMENT