Coordinador Nacional del Proyecto, Bata, Equatorial Guinea

Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO)

FAO in Bata

2300093

Coordinador Nacional del Proyecto

Anuncio de trabajo : 13/ene/2023

Fecha de anulación de publicación : 31/ene/2023, 22:59:00

Organizational Unit : FREQG

Tipo de puesto : Trabajo temporal

Tipo de Requisición : NPP (Personal Nacional de Proyecto)

Nivel de Grado : N/A

Ubicación principal : Guinea Ecuatorial-Bata

Duración : 12 meses

Número de Puesto : N/A

La FAO intenta que haya diversidad de género, geográfica y lingüística entre su personal y sus consultores internacionales, a fin de atender de la mejor manera posible a los Estados Miembros de la Organización en todas las regiones.

  • La FAO está comprometida con el logro de la diversidad en su fuerza de trabajo por lo que se refiere al sexo, la nacionalidad, el origen y la cultura.
  • Se alienta a las mujeres, los nacionales de Estados Miembros insuficientemente o no representados y las personas con discapacidades que posean las cualificaciones necesarias a presentar sus solicitudes.
  • Todas las personas que trabajan para la FAO deben cumplir las normas de integridad y conducta profesional más estrictas y defender los valores de la FAO.
  • La FAO, en cuanto organismo especializado de las Naciones Unidas, aplica una política de tolerancia cero ante conductas incompatibles con su estatuto, sus objetivos y su mandato, en particular la explotación y el abuso sexuales, el acoso sexual, el abuso de autoridad y la discriminación.
  • Todos los candidatos seleccionados se someterán a rigurosas comprobaciones de referencias y antecedentes.
  • Todas las solicitudes se tratarán con la más estricta confidencialidad.

Marco organizativo

El objetivo principal de las oficinas de la FAO en los países es ayudar a los gobiernos a desarrollar políticas, programas y proyectos para lograr la seguridad alimentaria y reducir el hambre y la malnutrición, ayudar a desarrollar los sectores agrícola, pesquero y forestal, y utilizar sus recursos ambientales y naturales de manera sostenible.

La posición de Coordinador Nacional del Proyecto (CNP) está ubicada en Bata, Guinea Ecuatorial y su trabajo está específicamente orientado a apoyar la ejecución del proyecto “Promoción de la silvicultura comunitaria para la mitigación del cambio climático y los medios de vida sostenibles en Guinea Ecuatorial”, en el marco de apoyo financiero del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, (GEF, por sus siglas en ingles) y la asistencia técnica de la FAO. El proyecto consta de cuatro componentes interrelacionados: a) fortalecimiento del marco legal y político; b) fortalecimiento de las capacidades y conocimientos institucionales; c) apoyo a las acciones de mitigación de REDD+ a través de modelos de gestión comunitaria sostenible de los bosques y la tierra, y; d) seguimiento, evaluación y difusión de buenas prácticas.

Dependencia jerárquica

El CNP actuará bajo la orientación general del Representante de la FAO en Guinea Ecuatorial (FAOR) y operativamente estará bajo la supervisión directa del Asesor Técnico Principal (ATP-FAO) del proyecto, trabajando en estrecha colaboración con el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Bosques y Medio Ambiente a través del Instituto Nacional para la Conservación del Medio Ambiente (INCOMA) como socio ejecutor, apoyado por el Instituto Nacional de Desarrollo Forestal y Gestión de Áreas Protegidas (INDEFOR-AP), el Instituto Nacional de Promoción Agropecuaria (INPAGES) como otros socios operadores, así como con los miembros de la Unidad Técnica de Gestión del proyecto (UTG).

Campo de especialización

El CNP se encargará de la gestión operativa del proyecto en la etapa de implementación bajo la supervisión y asesoría técnica del Asesor Técnico Principal (ATP), con el apoyo de la Unidad de Gestión y los miembros de las instituciones socias del proyecto. El CNP garantizará una fuerte coordinación y asociación con las instituciones gubernamentales y las partes interesadas, así como con los beneficiarios directos del proyecto.

Tareas y responsabilidades

  • Apoyar la implementación de la silvicultura comunitaria, la ordenación sostenible de los bosques, la ordenación de las zonas protegidas y las actividades de restauración del paisaje forestal en Guinea Ecuatorial en el marco del proyecto, proporcionando apoyo técnico a los socios y participantes;
  • Contribuir a gestionar las actividades cotidianas del proyecto, incluida la preparación de los planes de trabajo anuales y semestrales detallados del proyecto, el seguimiento de la distribución, la revisión de los informes/aportaciones de los proveedores de servicios y el seguimiento del progreso de la ejecución del proyecto en colaboración con el ATP, el equipo del proyecto, los socios y partes interesadas, así como las autoridades locales;
  • Participar en la coordinación de las actividades relacionadas con la ejecución del proyecto con las instituciones gubernamentales, especialmente los socios institucionales y las partes interesadas, facilitando la coordinación de las actividades del proyecto, incluidas las actividades de campo inherentes al mismo, garantizando la ejecución oportuna y de alta calidad de las actividades de conformidad con la Reglamentación de la FAO;
  • Apoyar la preparación, firma o contratación de los contratos de implementación (LoAs, contratos comerciales, entre otros) dando seguimiento a los compromisos, metas y presupuestos establecidos con los socios que los suscriban y garantizando el apego a los programas de trabajo correspondientes;
  • Facilitar la interacción de los consultores con los diferentes asociados y/o comunidades para garantizar una ejecución fluida y coordinada de las diferentes actividades/productos del proyecto y facilitar sinergias entre proyectos implementados por la FAO, otras instituciones u organismos.
  • Colaborar en la organización de misiones, reuniones técnicas, talleres y sesiones de capacitación relacionadas con el proyecto, la representación de la FAO, las reuniones con los socios nacionales, los organismos de las Naciones Unidas, consultores internacionales, los donantes y otras partes interesadas;
  • En colaboración con el ATP, preparar todos los informes técnicos necesarios, notas conceptuales del proyecto, propuestas y documentos informativos e información relacionada; la preparación de los informes parciales, de seguimiento y, en su caso, los de medio término y final del proyecto.
  • Asegurar la implementación del plan de comunicaciones y visibilidad del proyecto;
  • Planificar y coordinar las actividades de M&E, en estrecha colaboración con el ATP, asegurando la revisión y actualización periódica de avances.
  • Apoyar los procesos de M&E en colaboración con el ATP y el especialista en M&E.
  • Contribuir en la identificación y cuantificación de las actividades de cofinanciación del proyecto.
  • Apoyar a la Unidad de Gestión del Proyecto en las reuniones del Comité Directivo del Proyecto.
  • Realizar cualquier otra tarea pertinente asignada en el contexto del proyecto, según sea necesario.

LOS CANDIDATOS SERÁN EVALUADOS CON ARREGLO A LOS SIGUIENTES CRITERIOS:

Requisitos mínimos

  • Ser nacional de Guinea Ecuatorial.
  • Poseer título de licenciatura o ingeniería en silvicultura o relacionada con el medio ambiente.
  • Tener al menos cinco (5) años de experiencia en la ejecución de programas en el área de silvicultura, agrosilvicultura, manejo de recursos naturales, planificación del desarrollo comunitario o similar.
  • Conocimiento práctico del español. El conocimiento de idioma inglés y/o francés será una ventaja para el candidato.

Competencias fundamentales de la FAO

  • Enfoque basado en los resultados

  • Trabajo en equipo
  • Comunicación
  • Establecimiento de relaciones eficaces
  • Intercambio de conocimientos y mejora continua

Aptitudes técnicas/funcionales

  • Capacidades relevantes en la formulación, planificación, implementación, gestión, evaluación y seguimiento de proyectos.
  • Estudios de posgrado o especialización en medio ambiente, sustentabilidad o gestión de proyectos es una ventaja.
  • Buenas habilidades de comunicación, presentación y exposición de resultados o informes.
  • Experiencia en trabajo colaborativo con representantes gubernamentales, con organizaciones de la sociedad civil y otros actores nacionales y subnacionales.
  • Experiencia trabajando en el campo con las comunidades rurales, representantes o autoridades gubernamentales locales y de organizaciones de la sociedad civil.
  • Conocimiento del entorno productivo y técnico pertinente a la silvicultura en Guinea Ecuatorial.
  • Capacidad y disposición para viajar frecuentemente en apoyo de la ejecución del proyecto incluso en locaciones bajo condiciones limitadas.
  • Esencial la experiencia laboral sobre el terreno.
  • Excelentes habilidades en el uso de redes sociales empresariales, elaboración de escritos técnicos y presentaciones ejecutivas.
  • Conocimiento del entorno de trabajo de las Naciones Unidas o de la FAO es una ventaja;
  • Dominio del paquete de Microsoft Office, de SIG (ArcGIS, QGIS) y otras habilidades informáticas tales como Tableau y Canva.
  • Experiencia laboral en coordinación e implementación de proyectos con financiamiento internacional (deseable).
  • Excelente capacidad de redacción y elaboración de documentos técnicos.
  • Experiencia en la participación o dirección de equipos multidisciplinares.

INFORMACIÓN ADICIONAL

  • La FAO no cobra tasas en ninguna etapa del proceso de contratación (solicitud, entrevista, tramitación).
  • Las solicitudes incompletas no se tendrán en cuenta. Si necesita ayuda o tiene dudas, contacte con: [email protected]
  • Las solicitudes recibidas después del vencimiento del plazo de presentación de solicitudes no se aceptarán.
  • Le informamos que la FAO solo considerará los títulos o credenciales académicos obtenidos en una institución de enseñanza incluida en la Base de datos mundial sobre educación superior, la cual es una lista mantenida por la Asociación Internacional de Universidades (IAU)/UNESCO. La lista puede ser consultada en: (link)
  • Para cualquier otra cuestión visite el sitio web de la FAO sobre empleo: (link)

Se hace notar que todos los candidatos deberían adherirse a los valores de la Organización de compromiso con la FAO, respeto hacia todos e integridad y transparencia.

PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

  • Si desea presentar una solicitud, vaya al sitio web de contratación de la FAO ( Empleo en la FAO) y complete su perfil en línea.
  • Las solicitudes incompletas no se tendrán en cuenta. Solo se considerarán las solicitudes recibidas a través del portal de contratación.
  • Aconsejamos a los candidatos que presenten su solicitud con antelación suficiente al vencimiento del plazo.
  • Si necesita ayuda, contacte con: [email protected]

EN LOS LOCALES DE LA FAO ESTÁ PROHIBIDO FUMAR