- Full Time
- Bogotá, Colombia

Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO)
FAO in Bogotá, Colombia
2300368
Coordinador/a de Proyecto
Anuncio de trabajo : 06/feb/2023
Fecha de anulación de publicación : 20/feb/2023, 22:59:00
Organizational Unit : FAO Partnership and Liaison Office in Colombia
Tipo de puesto : Trabajo temporal
Tipo de Requisición : NPP (Personal Nacional de Proyecto)
Nivel de Grado : N/A
Ubicación principal : Colombia-Bogota
Duración : 3 meses periodo de prueba, renovable
Número de Puesto : N/A
La FAO intenta que haya diversidad de género, geográfica y lingüística entre su personal y sus consultores internacionales, a fin de atender de la mejor manera posible a los Estados Miembros de la Organización en todas las regiones.
- La FAO está comprometida con el logro de la diversidad en su fuerza de trabajo por lo que se refiere al sexo, la nacionalidad, el origen y la cultura.
- Se alienta a las mujeres, los nacionales de Estados Miembros insuficientemente o no representados y las personas con discapacidades que posean las cualificaciones necesarias a presentar sus solicitudes.
- Todas las personas que trabajan para la FAO deben cumplir las normas de integridad y conducta profesional más estrictas y defender los valores de la FAO.
- La FAO, en cuanto organismo especializado de las Naciones Unidas, aplica una política de tolerancia cero ante conductas incompatibles con su estatuto, sus objetivos y su mandato, en particular la explotación y el abuso sexuales, el acoso sexual, el abuso de autoridad y la discriminación.
- Todos los candidatos seleccionados se someterán a rigurosas comprobaciones de referencias y antecedentes.
- Todas las solicitudes se tratarán con la más estricta confidencialidad.
Marco organizativo
La FAO es la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, que lidera el esfuerzo internacional por un mundo libre del hambre y de la malnutrición en el que la alimentación y la agricultura contribuyan a mejorar los niveles de vida de todos sus habitantes, especialmente los más pobres, de forma sostenible desde el punto de vista económico, social y ambiental. Trabajamos para contribuir al cumplimiento de la Agenda 2030 y de sus metas mundiales mediante el fomento de sistemas alimentarios sostenibles, inclusivos y resilientes para lograr una producción, una nutrición, un medio ambiente y una vida mejor.
La vacante se encuentra ubicada en Bogotá con desplazamientos a las zonas de actuación del proyecto. El cargo pertenece al área de agricultura familiar y mercados inclusivos.
Dependencia jerárquica
Bajo la supervisión general del Representante de la FAO en Colombia, el Oficial de programas, del Oficial Nacional de Programas, la supervisión técnica del especialista senior en agricultura familiar y mercados inclusivos y en estrecha coordinación con las áreas: administrativa, operaciones, programas y gestión territorial, el/la coordinador/a proyecto tendrá las siguientes responsabilidades: Campo de especialización
El/la coordinador(a) del proyecto será el/la responsable de liderar todos los campos de experticia técnica, administrativa y financiera.
Tareas y responsabilidades
- Dirigir la ejecución de las actividades técnicas, operativas y administrativas del proyecto.
- Coordinar con los especialistas senior de las áreas prioritarias para el convenio, el correcto direccionamiento técnico de las actividades en terreno y la incorporación de los lineamientos diseñados por cada área para la actuación.
- Programar, organizar y participar en las reuniones del comité técnico y directivo del proyecto.
- Participar de actividades oficiales por parte de la FAO cuando el senior del área o el representante delegue tales funciones.
- En coordinación con el equipo técnico del proyecto hacer el seguimiento a la ejecución de actividades del proyecto, establecidas en el POA.
- Velar por el cumplimiento de las metas del proyecto.
- Apoyar todas las acciones asociadas a los procesos de selección y contratación del equipo de trabajo: construcción de términos de referencia, preparación y revisión de pruebas técnicas, participación en entrevistas, apoyo a la elaboración de actas de selección.
- Coordinar la inducción al equipo del proyecto, de acuerdo con las políticas definidas por la FAO.
- Elaborar y hacer seguimiento al POA y los indicadores contenidos en él.
- Coordinar con el equipo técnico el diseño de las estrategias que permitan llevar a cabo los productos y actividades previstas en el proyecto.
- Realizar reuniones periódicas con el equipo del proyecto para el análisis y seguimiento al cumplimiento de los productos, de acuerdo con el plan de trabajo.
- Dirigir, articular y coordinar acciones con actores estratégicos para poner en marcha el proyecto.
- Coordinar la organización y ejecución de reuniones, talleres y otros eventos que se hagan necesarios para el normal desarrollo de las actividades del proyecto.
- Ajustar y/o proyectar con el equipo técnico y administrativo del proyecto el plan de contratación.
- Promover al interior del equipo del proyecto la igualdad de género, dando cumplimiento a la política de género de la FAO.
- Revisar y emitir opinión calificada sobre el cumplimiento de los contratos previa revisión de los informes de los consultores.
- De acuerdo con las directrices de la FAO en Colombia, mantener comunicación permanente y coordinada con el socio del Convenio.
- Preparar los informes periódicos de avances de las actividades del proyecto, preparar el informe semestral y hacer su respectiva presentación al comité directivo, así como elaborar el informe final de acuerdo con las disposiciones de la FAO.
- Supervisar la compilación de información requerida para el sistema de monitoreo y evaluación del proyecto, solicitada por la FAOR.
- Comunicar de manera frecuente al Oficial Nacional de Programas los principales logros alcanzados y/o dificultades enfrentadas, en caso de que puedan alterar el desarrollo programado del proyecto.
- Realizar el proceso de cierre y liquidación del convenio dando cumplimiento a los procedimientos y los trámites requeridos para el mismo como: inventarios; contratos; viajes; informes; presupuesto y archivo, entre otros.
- Coordinar y supervisar las acciones de seguimiento, evaluación, documentación y sistematización del proyecto para el proceso de cierre y liquidación del Convenio.
- Apoyar las acciones de gestión institucional del Área de Agricultura Familiar y mercados inclusivos.
- Cualquier otra tarea relacionada con el proyecto que sea asignada por el Sr. Representante de la FAO, el Oficial Nacional de Programa y/o el Oficial Técnico de proyecto.
- El/la consultor/a deberá consultar, estudiar y apropiar el PROTOCOLO PARA EL REPORTE DE CASOS DE EXPLOTACIÓN Y ABUSO SEXUAL DE COMUNIDADES (entregado por Gestión Humana) y reportar de forma inmediata, conforme al mismo, los casos que sean de su conocimiento. FAO Colombia tiene cero tolerancias a cualquier práctica de explotación y abuso sexual.
- Promover la generación y difusión de buenas prácticas en materia de género de acuerdo a la política de igualdad de género de la FAO.
Específicas:
- P.1: Formulada la Estrategia institucional de comercialización, con énfasis en la implementación de compras públicas locales de alimentos por parte de la ACFC y los pequeños productores/as locales (Ley 2046/2020), con enfoque de género.
- P.2: Diseñada la Estrategia del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural para el fomento de la transición agroecológica del campo colombiano con enfoque de género.
- P.3: Desarrollada agenda de participación del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en escenarios nacionales e internacionales de cooperación e intercambio sobre políticas para la ACFC y el Decenio de las Naciones Unidas para la Agricultura Familiar.
- Facilitar el desarrollo de las actividades de los consultores para el cumplimiento de los productos establecidos en el Convenio.
- Coordinar las reuniones necesarias con las entidades y actores para el avance en el desarrollo de las actividades y tareas establecidas en el convenio.
- Acompañar técnicamente al equipo de trabajo para el desarrollo de cada uno de los productos establecidos en el Convenio.
- Revisar y ajustar los productos establecidos en el convenio para su entrega oportuna a los socios del convenio.
LOS CANDIDATOS SERÁN EVALUADOS CON ARREGLO A LOS SIGUIENTES CRITERIOS:
Requisitos mínimos
- Profesional en ciencias políticas, agropecuarias, económicas con postgrado en gerencia de proyectos; políticas públicas o en temas afines al desarrollo rural; desarrollo territorial; desarrollo sostenible, agroecología, compras públicas.
- Experiencia mínima comprobable de siete (7) años en la gestión, formulación e implementación de políticas, programas y proyectos de agricultura familiar, comercialización y emprendimientos productivo.
- Conocimiento práctico del español (nivel C) hablado y escrito.
- Nacionalidad colombiana.
Competencias fundamentales de la FAO
- Enfoque basado en los resultados
- Trabajo en equipo
- Comunicación
- Establecimiento de relaciones eficaces
- Intercambio de conocimientos y mejora continua
Aptitudes técnicas/funcionales
- Experiencia en la coordinación, liderazgo y gerencia de proyectos.
- Conocimiento del contexto y las políticas y programas de emprendimiento, desarrollo rural y mercados en Colombia.
- Experiencia de trabajo con comunidades y grupos vulnerables.
- Experiencia en el trabajo con entidades gubernamentales y agencias de cooperación internacional.
- Experiencia en programas y proyectos vinculados al sector agropecuario, en alguno de los siguientes ámbitos: manejo ecológico de producciones agrícolas, sistemas productivos sostenibles, manejo ambiental, mitigación del cambio climático.
- Amplio conocimiento de los contextos y las dinámicas de las políticas públicas territoriales en Colombia.
- Capacidad comprobada para trabajar con equipos interdisciplinarios e interinstitucionales.
- Capacidad comprobada para establecer relaciones de diálogo y concertación con instituciones de gobierno central, gobiernos locales y organizaciones de la sociedad civil.
- Capacidad de programación, planificación y trabajo por resultados.
- Conocimiento y manejo de marco lógico, ciclo de proyectos y enfoque de gestión basada en resultados.
- Capacidad de trabajo en equipo, buenas relaciones interpersonales y capacidad de comunicación asertiva.
- Conocimiento en temas administrativos y de gestión financiera.
- Habilidades para redactar, documentar y presentar informes de resultados de ejecución de actividades planificadas.
- Habilidades orales y escritas excelentes.
- Buenas relaciones interpersonales.
- Capacidad de realizar presentaciones claras y concisas.
- Capacidad para actuar en todo momento con extrema discreción respecto de los documentos, información y materiales propios de las Naciones Unidas.
- Permanente actitud y comportamiento de cordialidad, compostura, respeto y colaboración con todas las personas y organizaciones con quien interactúa.
Criterios de selección
- Profesional en ciencias políticas, agropecuarias, económicas con postgrado en gerencia de proyectos; políticas públicas o en temas afines al desarrollo rural; desarrollo territorial; desarrollo sostenible, agroecología, compras públicas.
- Experiencia mínima comprobable de siete (7) años en la gestión, formulación e implementación de políticas, programas y proyectos de agricultura familiar, comercialización y emprendimientos productivo.
INFORMACIÓN ADICIONAL
- La FAO no cobra tasas en ninguna etapa del proceso de contratación (solicitud, entrevista, tramitación).
- Las solicitudes incompletas no se tendrán en cuenta. Si necesita ayuda o tiene dudas, contacte con: [email protected]
- Las solicitudes recibidas después del vencimiento del plazo de presentación de solicitudes no se aceptarán.
- Le informamos que la FAO solo considerará los títulos o credenciales académicos obtenidos en una institución de enseñanza incluida en la Base de datos mundial sobre educación superior, la cual es una lista mantenida por la Asociación Internacional de Universidades (IAU)/UNESCO. La lista puede ser consultada en: (link)
- Para cualquier otra cuestión visite el sitio web de la FAO sobre empleo: (link)
Se hace notar que todos los candidatos deberían adherirse a los valores de la Organización de compromiso con la FAO, respeto hacia todos e integridad y transparencia.
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
- Si desea presentar una solicitud, vaya al sitio web de contratación de la FAO ( Empleo en la FAO) y complete su perfil en línea.
- Las solicitudes incompletas no se tendrán en cuenta. Solo se considerarán las solicitudes recibidas a través del portal de contratación.
- Aconsejamos a los candidatos que presenten su solicitud con antelación suficiente al vencimiento del plazo.
- Si necesita ayuda, contacte con: [email protected]
EN LOS LOCALES DE LA FAO ESTÁ PROHIBIDO FUMAR