Consultor en fortalecimiento de capacidades nacionales para generar factores de emisión para la actividad ganadera, Nicaragua

FAO - Food and Agriculture Organization of the United Nations

FAO in Managua

CALL FOR EXPRESSIONS OF INTEREST – VACANCY ANNOUNCEMENT : 2300274

Consultor en fortalecimiento de capacidades nacionales para generar factores de emisión para la actividad ganadera

Anuncio de trabajo : 27/ene/2023

Fecha de anulación de publicación : 10/feb/2023, 22:59:00

Organizational Unit : FLNIC

Tipo de puesto : Trabajo temporal

Tipo de Requisición : Consultores

Nivel de Grado : N/A

Ubicación principal : Nicaragua

Duración : 30 dias (Distribuidos en 2 meses)

Número de Puesto : N/A

La FAO intenta que haya diversidad de género, geográfica y lingüística entre su personal y sus consultores internacionales, a fin de atender de la mejor manera posible a los Estados Miembros de la Organización en todas las regiones.

  • La FAO está comprometida con el logro de la diversidad en su fuerza de trabajo por lo que se refiere al sexo, la nacionalidad, el origen y la cultura.
  • Se alienta a las mujeres, los nacionales de Estados Miembros insuficientemente o no representados y las personas con discapacidades que posean las cualificaciones necesarias a presentar sus solicitudes.
  • Todas las personas que trabajan para la FAO deben cumplir las normas de integridad y conducta profesional más estrictas y defender los valores de la FAO.
  • La FAO, en cuanto organismo especializado de las Naciones Unidas, aplica una política de tolerancia cero ante conductas incompatibles con su estatuto, sus objetivos y su mandato, en particular la explotación y el abuso sexuales, el acoso sexual, el abuso de autoridad y la discriminación.
  • Todos los candidatos seleccionados se someterán a rigurosas comprobaciones de referencias y antecedentes.
  • Todas las solicitudes se tratarán con la más estricta confidencialidad.

Marco organizativo

El objetivo principal de las oficinas de la FAO, dirigidas por un Representante de la FAO, es ayudar a los gobiernos a formular políticas, programas y proyectos para lograr la seguridad alimentaria y para reducir el hambre y la malnutrición, para ayudar a desarrollar los sectores agrícola, pesquero y forestal, y utilizar sus recursos ambientales y naturales de manera sostenible.

Dependencia jerárquica

El/la Consultor, Bajo la orientación general del Representante de la FAO en Nicaragua (FAOR), y la supervisión directa del Oficial Nacional de Programas.

Campo de especialización

Fortalecer las capacidades nacionales para el uso, manejo, modificación e implementación del proceso metodológico, métodos y herramientas necesarias para desarrollar factores de emisión de nivel 2 para fermentación entérica en ganado vacuno.

Tareas y responsabilidades

  • Elaborar plan de trabajo detallado y cronograma de actividades.
  • Desarrollar sesiones de trabajo con funcionarios y técnicos del INTA, para identificar y describir las lecciones aprendidas en el proceso de desarrollo de los factores de emisión para fermentación entérica Nivel 2 (Tier II), así como los próximos pasos para mejorar, complementar y desarrollar dichos factores de emisión en otros sistemas de producción y/o tallas del hato.
  • Desarrollar un análisis y descripción de las capacidades técnicas y de equipamiento requeridas para desarrollar una estimación de Factores de emisión de Nivel 3 (Tier III) para fermentación entérica en ganado bovino y cálculo de incertidumbres.

LOS CANDIDATOS SERÁN EVALUADOS CON ARREGLO A LOS SIGUIENTES CRITERIOS:

Requisitos mínimos

  • Título universitario en Biología, Ingeniería Agrónoma, Ingeniería Agropecuaria, Ingeniería Ambiental u otras disciplinas afines a la consultoría
  • Experiencia laboral general mínima diez (10) años en análisis de cambio de uso de la tierra, sistemas agrosilvopastoriles y agroforestales, acciones climáticas para sistemas de producción ganaderos y paisajes agropecuarios.
  • Conocimiento práctico del español (nivel C) y conocimiento limitado (nivel B) de inglés.

Competencias fundamentales de la FAO

  • Enfoque basado en los resultados
  • Trabajo en equipo
  • Comunicación
  • Establecimiento de relaciones eficaces
  • Intercambio de conocimientos y mejora continua

Aptitudes técnicas/funcionales

  • Capacidad de trabajar en grupos.
  • Aptitudes y conocimientos para la transferencia de conocimientos y capacitación.
  • Competencias de Gestión: manejo de herramientas para la estimación de GEI bajo protocolos IPPC. Haber trabajado en proyectos desarrollados en Nicaragua.
  • Manejo de estadística y programas de análisis de datos.

Se hace notar que todos los candidatos deberían adherirse a los valores de la Organización de compromiso con la FAO, respeto hacia todos e integridad y transparencia.

INFORMACIÓN ADICIONAL

  • La FAO no cobra tasas en ninguna etapa del proceso de contratación (solicitud, entrevista, tramitación).
  • Las solicitudes incompletas no se tendrán en cuenta. Si necesita ayuda, contacte con: [email protected]
  • Las solicitudes recibidas después del vencimiento del plazo de presentación de solicitudes no se aceptarán.
  • Le informamos que la FAO solo considerará los títulos o credenciales académicos obtenidos en una institución de enseñanza incluida en la Base de datos mundial sobre educación superior, la cual es una lista mantenida por la Asociación Internacional de Universidades (IAU)/UNESCO. La lista puede ser consultada en: (link)
  • Para obtener información acerca de otras oportunidades de trabajo visite el sitio web de la FAO sobre empleo: (link)

_

PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Si desea presentar una solicitud, vaya al sitio web de contratación de la FAO ( Empleo en la FAO) y complete su perfil en línea. Las solicitudes incompletas no se tendrán en cuenta. Solo se considerarán las solicitudes recibidas a través del portal de contratación. Aconsejamos a los candidatos que presenten su solicitud con antelación suficiente al vencimiento del plazo. Si necesita ayuda, contacte con: [email protected]

EN LOS LOCALES DE LA FAO ESTÁ PROHIBIDO FUMAR